martes, 26 de septiembre de 2017

El Universo

El Universo está formado por todo aquello que existe, podamos o no verlo. En el universo se halla toda la materia, ya sea en forma de gases (hidrógeno y helio) de polvo o de unidades de mayor tamaño llamadas astros. Estos astros están agrupados en unas formaciones llamadas galaxias. También existen en el universo todas las formas de energía conocidas. Al parecer, el universo tiene unos quince mil millones de años de edad, y toda la materia que contiene estuvo en el pasado condensada en una masa única de extraordinaria densidad que, por causas que se desconocen, sufrió una violenta explosión que se conoce como big-bang. La explosión proyectó hacia fuera toda la materia, y dio lugar a las estrellas, las galaxias y los restantes de astros. En la actualidad, los científicos creen tener pruebas de que el universo sigue expandiéndose, como consecuencia aún de aquella lejana explosión.

lunes, 25 de septiembre de 2017

Magma

¿Que es el magma?


Se llama magma al material que se forma cuando se funden las rocas calientes situadas en las profundidades de la corteza o en el manto superior, expuestas a temperaturas que pueden superar los mil grados centígrados. En un magma existe una parte líquida, que procede de las rocas fundidas; una parte sólida, formada por fragmentos rocosos sin fundir; y una parte gaseosa, que contiene principalmente agua.

Cuando los magmas pierden el calor y se enfrían, se vuelven nuevamente sólidos y se convierten en rocas magmáticas. Las rocas magmáticas se dividen en plutónicas, volcánicas y filonianas, y constituye más del 90% de los materiales que forman la capa externa de la Tierra o corteza.

El granito es la roca magmática más abundante en los continentes, mientras que el basalto es la predominante en los fondos oceánicos.

Rocas metamórficas

¿ Cómo se forman las rocas metamórficas ?


Las rocas metamórficas son todas aquellas que proceden de la transformación de otras rocas de la corteza terrestre que han estado sometidas durante mucho tiempo a presiones y temperaturas elevadas. El conjunto de transformaciones capaces de convertir una roca sedimentaria o magmática en metamórfica se llama metamorfosis. El metamorfismo no produce cambios químicos en las rocas, es decir, los átomos que las componen son los mismos antes y después de las transformaciones metamórficas; además, durante el proceso las rocas se mantienen sólidas (no se funden). El metamorfismo es un proceso endógeno, ya que se produce en el interior de la corteza terrestre, a causa de las altas presiones y del elevado calor. Las principales rocas metamórficas son el marmol el gneis la pizzara y micaesquistos.